El Parque "Malecón 2000" queda a orillas del Rio Guayas,
esta antigua zona de muelles municipales fue objeto de una regeneración
urbana que la ha convertido en paseo preferido de los residentes y visitantes
de Guayaquil, básicamente es un parque de que se extiende a lo
largo de 2 kilometros de la rivera del rio, desde las faldas del cerro
de Santa Ana al norte hasta el antiguo mercado del Sur, hoy convertido
en sala de exposiciones.
Las fotos tienen una dimensión de 640 x 480 pixeles pero se presenta
un imagen reducida de la misma, debe hacer doble click sobre una imagén
para verla en tamaño completo, luego deberá usar el botón
atrás (back) de su navegador para regresar a esta página
y poder seleccionar otra.
Imagen reducida
(haga doble click para ampliar)
|
Descripción
|
|
Monumento conocido como la Rotonda, este
conjunto tiene una escultura en bronce que representa a los Libertadores
de América: Simón Bolívar y José de San
Martín, quienes se reunieron por única vez en Guayaquil
en 1822. |
|
Una foto de la Rotonda muestra en más detalle
la escultura de bronce de los Libertadores. |
|
Imagen del conjunto de la rotonda tomada más de de lejo,
se puede apreciar las banderas de las naciones sudaméricanas
y Panamá, al fondo se puede ver el rio Guayas.
|
|
Placa de bronce ubicada en el pedestal de la escultura
de los Libertadores. |
|
A un lado de la Rotonda mi linda niña posa junto
a unas fuentes de agua. |
|
Mis hijos junto al conjunto de fuentes de agua en el
Malecón de Guayaquil |
|
Desde una torre de observación se puede ver una
zona del malecón conocido como Plaza Cívica, atrás
los edificios de la Gobernación de la Provincia del Guayas
y el Municipio de Guayaquil. |
|
En la misma torre se observa en más detalle una
parte del malecón. |
|
El malecón de Guayaquil es el atracadero del
Buque Escuela Guayas de la Armada del Ecuador, al estar fuera de puerto
solo pude fotografiar el muelle asignado. |
|
Edificio de la Municipalidad de Guayaquil |
|
Imagen de la zona sur del Malecón 2000, se puede
ver al final un conjunto de banderas, la de mayor altura es el tricolor
nacional del Ecuador, las otras banderas son las de las 22 provincias. |
|
Bronce de José Joaquin de Olmedo, ilustre prócer
y poeta guayaquileño, a espaldas del monumento el edificio
del "Club de la Unión". |
|
Puente que conduce al sector del antiguo mercado municipal,
hoy convertido en cetro de exposiciones. |
|
El conjunto de Banderas marca el límite sur del
malecón de Guayaquil, mas allá se observan muelles y
barcos pesqueros. |
|
La antigua zona del mercado municipal, la estructura
del mismo ha sido totalmente reconstruida y se le han dotado de paredes
de vidrio. |
|
Mi linda hija. |
|
Mi hijo con el exmercado al fondo. |
|
Rio Guayas y el cielo nublado de los meses de lluvias. |
|
Edificio de la gobernación de la provincia del
Guayas. |
|
Mis hijos sobre un jabalí de bronce, obsequio
de la colonia china para Guayaquil. |
|
Un mapa del área visitada. |
|
Otra vista del malecón de Guayaquil, al fondo
se puede observar el rio Guayas. |